Todo sobre el Famicom Disk System

Creado para tratar de abaratar el elevado coste de los cartuchos, en el Famicom Disk System era una disquetera que se conectaba al slot de cartuchos de NES, en el vieron la luz algunos de las grandes sagas de Nintendo, títulos como Zelda, Metroid o Kid Icarus aparecieron por primera vez en disquete.

famicom disk system

Comercializado sólo en Japón en 1986 (se llegó a plantear el lanzamiento americano pero nunca se llevó a cabo), a unos 100 € aproximadamente, llegándose a vender cerca de cinco millones de unidades.

El Famicom Disk System dispone de un lector de disquetes de formato propio de Nintendo, los discos tenían una capacidad de 64 Kb por cara (Ghost & Goblins fue el primer juego en llenar un disco entero) lo que hacia 128 KB por disquette (si se usaban dos capas la consola obligaba a darle la vuelta al disco), lo que era un tamaño bastante razonable para los juegos de la NES, aunque algunos juegos llegaron a usar dos discos. 

Para que funcionase se debía conectar a la entrada de cartuchos de la Famicom un adaptador y este se enchufaba al Disk System, en ese adaptador tenia una RAM de 32 Kb para permitir agilizar la carga de los juegos.

zelda famicom disk

La razón de ser de este periférico era abaratar costes, se consiguió reducir el precio de los juegos un 60% y había un servicio de descarga de juegos en los comercios. Comprábamos un disco virgen original de Nintendo al precio de 2.000 yenes y lo llevamos al puesto Disk Writter, allí seleccionamos nuestro juego favorito y lo descargamos al módico precio de 500 Yen. Esto hizo que el sistema se hiciera muy popular.

Pronto vendrían los problemas, las third parties no estaban muy satisfechas con los altos royalties que Nintendo cobraba, y algunas como Square Enix apunto de entrar en bancarrota debido a que se dedico a convertir juegos de PC al sistema con poca fortuna comercial La piratería hizo acto de presencia y gracias a un periféricos que permitía conectar a un ordenador el sistema, copiar los juegos allí y luego pasarlos a nuestros discos vírgenes oficiales de Nintendo.

famicom piracy

Todos estos motivos propiciaron el abandono del sistema unos dos años después, gracias al abaratamiento de los cartuchos, sin embargo el sistema Disk Writter estuvo disponible hasta 1993 en las tiendas y hasta 2003 si enviábamos nuestro disco a Nintendo.

disk writer

Sin embargo muchos juegos fueron lanzados para el sistema (cerca de doscientos) y se beneficiaron de los discos para generalizar los sistemas de guardar partida, que en occidente se substituyeron por pilas o odiosos passwords.

Juegos como Zelda, Super Mario Bros 2 The Lost Levels, Metroid, Kid Icaruis o Castlevania, e incluso el primer Final Fantasy llegó a estar pensado para Famicom Disk System, lo que hace que este periférico tenga un buen recuerdo para los fans de Nintendo.

Curiosidades Famicom Disk System

No fue el único periférico para cargar discos en una consola de Nintendo, para la N64 también apareció en Japón de forma muy discreta el 64DD e incluso se llegó a pensar en un lector de CD para Super Nintendo.

Si encendíamos el sistema sin disco aparecerá el logo de Nintendo y Mario & Luigi tirando de un cordón para cambiar el color del icono, muchos años después en homenaje al Famicom Disk System, el video de presentación de Game Boy Color podíamos ver a diferentes personajes cambiando el color del logotipo de la portátil de Nintendo de la misma forma que en la bios del FDS

Nintendo solía organizar concursos de videojuegos. La mascota de estos concursos era Disk-kun (Mr. Disk). Algunos de los premios que se otorgaban eran dos disquetes dorados del clásico Golf que incluían un nuevo recorrido en USA y otro en Japón.

El final de Sonic 2 en CG

Seguro que muchos de vosotros recordareis con añoranza el final de Sonic 2 para Mega Drive (por cierto mi Sonic favorito).

En este video podreis ver el mismo final pero realizado con graficos por ordenador (CG) con lo que resulta una moderna pero nostalgica forma de concluir el juego.

Y en este video teneis el final original de 1992 para Mega Drive

Ya conocemos las canciones de Guitar Hero 4 World Tour

Lo nuevo de Guitar Hero esta a la vuelta de la esquina, y ya conocemos la lista de canciones en la que encontraremos algunos de los siguientes grupos, Tool, Blink 182, Bon Jovi, Coldplay, The doors, the Cult, Linkin Park, Muse, Ozzy Osbourne y que además tendremos como grupo español Radio Futura con ese temazo increible llamado "Escuela de calor".

portada guitar hero

Recordad que esta vez podremos usar un set completo de instrumentos compuesto por guitarra, bajo, bateria y microfono, además de nuevos modos de juego, los usuarios de Wii por primera vez podrán descargar canciones via pago y asi se equipara a las entregas de Xbox 360 y Playstation 3.

Estas son las canciones más destacadas de este Guitar Hero: World Tour:

  • Beautiful Disaster de 311.
  • The Kill de 30 Seconds To Mars.
  • Dammit de Blink-182.
  • Hotel California por parte de The Eagles·
  • One Way or Another de Blondie, todo un clásico del rock.
  • Livin’ On A Prayer de Bon Jovi, aún más clásico todavía.
  • The Wind Cries Mary del eterno Jimi Hendrix.
  • Are You Gonna Go My Way de Lenny Krabitz.
  • Sweet Home Alabama (En directo) de Lynyrd Skynyrd. –
  • Escuela De Calor de Radio Futura, al fin rock en español en Guitar Hero
  • Eye of the Tiger de Survivor, imprescindible desde que la conocimos en la banda sonora de Rocky.

Fuente revogamers

Anecdotas y curiosidades del mundo de los videojuegos

¿Sabias que el creador de PacMan (El conocido juego de puzzles y acción conocido popularmente como Comecocos) se le ocurrió este personaje comiendo pizza? Cuando quito una porción se dio cuenta que tenia una inmensa boca preparada para comer fantasmas. Llamo al personaje Puck Man (Puck es el nombre de las fichas del hockey sobre hielo), aunque ante las previsibles bromas que se podían crear cambiando la P por la F, que vendría a ser Fuck Man (hombre jodido), se decidió ponerle de nombre Pac Man. También podría darse el caso de que si el creador fuese español, en vez de comiendo pizza le hubiese pasado con una sabrosa tortilla de patatas

Pendientes de Pacman

La rivalidad entre Sega y Sony

A finales de los 90 en plena batalla sobre la nueva generación, en un partido de golf entre directivos de Sony, Sega boicoteó la partida, puso en la entrada a un Sonic dando la bienvenida, en cada pelota de golf colocó una espiral, símbolo de Dreamcast la, por entonces, nueva consola de 128 bits de Sega, y durante el partido una avioneta sobrevoló el campo con el mensaje 9-9-1999, la fecha de salida de Dreamcast en Estados Unidos.

El 11 de Septiembre y los videojuegos

Los horribles atentados del 11 de Septiembre de 2001 también tuvieron consecuencias en el mundo de los videojuegos, el que iba a ser el juego de ese año, Metal Gear Solid 2 tuvo que cortar unas escenas en las que aparecían las torres gemelas mientras el Arsenal Gear se estrellaba contra la ciudad de Nueva York. También se tuvo que cancelar un juego de Dreamcast basado en estrellar aviones. Además el lanzamiento japones de la consola Nintendo GameCube tuvo que retrasare dos días ya que estaba previsto para ese fatídico día.

Los cartuchos perdidos de E.T.

En 1982 en Atari tuvieron la idea de hacer un juego de la película del año E.T., para ello compraron la licencia por la que pagaron nada más y nada menos que 20 millones de dolares. Para que el juego resultase rentable tenían que vender más juegos que consolas había en el mercado por lo tanto la idea era que los jugadores comprasen la consola junto al juego.

El problema fue cuando sólo tuvieron 5 meses para realizar el juego con lo que la calidad del mismo fue más que discutible y ante las horribles criticas no hay campaña publicitaria que lo remedie. En definitiva Atari fabrico cinco millones de copias de las que solo pudo vender 1 millón y como los costes de almacenaje eran muy grandes decidió deshacerse de las 4 millones de copias enterrandolas en el desierto de Nuevo México, de hecho todavía se pueden encontrar por allí. Ya saben, no olviden coger su E.T. si viajan a Estados Unidos.

El primer videojuego de la historia

El Tres en Raya tuvo el honor de ser el primer videojuego de la historia. A. S. Douglas, estudiante de la Universidad de Cambridge en 1952, fue el creador de este juego digital, diseñado para una máquina EDSAC, uno de los primeros ordenadores de la historia. El objetivo del juego es conocido por todos, se trata de completar una fila, ya sea en horizontal, diagonal o vertical con ceros o unos. En este caso el jugador debía enfrentarse a la computadora y el resultado era visualizado en una pantalla de 35×16 píxeles.

Donkey Kong

El primer Donkey Kong

Un juego clásico que tiene una gran cantidad de anécdotas es Donkey Kong, la primera fue que en este juego nació el mítico personaje Mario, aunque no se llamó así sino que era conocido como Jumpman y en lugar fontanero era carpintero. Ademas en este titulo se iba a basar en la serie de animación Popeye pero a ultima hora Nintendo perdió la licencia y tuvieron que cambiar a todos los personajes. Peach por Olivia, Mario por Popeye y Brutus por Donkey Kong. Y por ultimo debido al éxito y a la similitud del titulo con King Kong, los estudios Universal pretendieron sacar tajada y demandaron a Nintendo, pero perdieron el juicio.

Mario Kart stopmotion

Una divertida carrera de Mario Kart a tiempo real, y en un circuito donde vemos toda la historia de Nintendo, desde los cartuchos de la NES, pasando por Nintendo 64 y terminando con Wii.

Ipod touch, ¿la videoconsola de apple?

Bueno, quizá el titular sea un tanto exagerado, pero desde luego a Apple le importan los videojuegos y así lo deja claro la ultima keynote de Steve Jobs donde se han presentado la nueva gama iPod en el que uno de los grandes protagonistas ha sido el Ipod Touch. En el siguiente video teneis algunos de los proyectos presentados.

A nadie se le escapa que los juegos de App Store estan siendo un exito (Super Monkey Ball ha vendido más de 300.000 copias), que la potencia de estos dispositivos es suficiente para mostrar gráficos atractivos en pantalla y compañias como EA Games comienzan a apoyarlo masivamente.

El tiempo lo dira pero quien sabe si PSP y Nintendo DS tienen un nuevo rival a la altura.

La portada de cine de Disaster

Despues de años en el limbo, Disaster Day of Crisis por fin vuelve a la vida para sumergirnos en una aventura de acción mezclada con un toque de catastrofes naturales que seguro que nos alegrara el otroño a los usuarios de Wii.

disaster day of crisis

De momento a la espera de tener videos nos tenemos que conformar con la portada japonesa y recordad que el juego estar a la venta el 25 de Octubre.

Space invaders en scrubs

Scrubs no es la clásica serie de medicos, sino que se desarrolla en clave de comedia, en España la emitio cuatro hace unos años sin demasiado éxito.

En esta ocasión se montan entre todos un space invaders en versión humana, atentos a los globazos

El gilipollas de la semana: Peter Moore

Y direis ¿gilipollas?, si porque Peter Moore, amante de los tatuajes, ha hablado sobre como abandonó Sega por la puerta atras despues de fracasar con el lanzamiento amerciano de Dreamcast.

Al parecer en una reunión en Japón los jefazos de la compañia del erizo estaban discutiendo una encuesta sobre el impacto de Sega entre los aficionados a los videojuegos, los resultados no fueron muy agradables: «Es como un abuelo que mola pero que nadie recuerda porqué» entre otras.

En aquel momento Yuji Naka (padre de Sonic) insinuo que ese sondeo podria estar manipulado, a lo que Moore monto en colera y finamente se podría decir que lo mando «a la mierda» entre otras lindezas.

A nadie se le escapa que Moore queria finiquitar Dreamcast lo antes posible y mientras que en Sega habia una tendencia a aguantar lo maximo posible con su sistema, que posiblemente podria estar encabezada por Naka.

Sinceramente el señor Moore se deberia de callar un poco la boca, y agachar la cabeza porque no da pie con bola, con Dreamcast tenia un excelente sistema cuyos resultados fueron ridiculos, pero en parte se le puede perdonar por la losa del fracaso de Sega Saturn y el auge de la generación Playstation

Pero sin embargo en Xbox 360 la cosa es bien distinta, con Microsoft detras poniendo pasta a mansalva, teniendo un sistema con una relación calidad precio excelente, un catalogo acojonante y practicamente más de un año de ventaja… 360 sigue tercera y parece díficil que su situación mejore en Europa y mientras en Estados Unidos ultimamente les esta adelantando PS3.

La noticia original Peter Moore a Naka: «Que te den»