El circulo del mal en Wii

Algo falla en las third party en Wii, muchos diran que no se pueden hacer buenas cosas, que su público presta demasiada atención a los titulos de Nintendo, existen miles de teorias que hacen que los fanboys más repelentes llenen paginas de los foros más famosos.

wii_400

Sin embargo hay que reconocerlo los juegos third party no venden tanto en Wii (por lo general claro, siempre hay excepciones) como en otras consolas como Xbox 360 o Playstation 3, y no es porque se hayan alineado los planetas, o la pitonisa lola le haya puesto dos velas negras a EA y cía.

A mi humilde modo de ver se trata de algo más terrenal, es una cuestion de dinero.

Como podeis ver en ese bonito esquema que he realizado, se trata de un ciclo díficil de romper (esto no solo ha pasado con Wii, sino con otras consolas de Nintendo) y consta de unas partes o señales muy concretas que voy a tratar de explicaros.

Señal del mal nº1: No hay dinero.

En realidad no es que no haya, es que las third parties apostaron muy fuerte por consolas como Xbox 360, estos sistemas necesitan mucho dinero para desarrollar y conseguir beneficios. En resumen, se invirtio mucho dinero en estas plataformas y hay que recuperar la inversión.

Por lo tanto casi no queda nada para Wii, que además da la casualidad que necesita poco para empezar a desarrollar. Conclusión: Desarrollos de bajo presupuesto.

wii colores

Señal del mal nº2: Se nos sale del presupuesto.

La pasta mueve el mundo, para crear un videojuego se necesitan programadores, diseñadores, etc… Y no resulta especialmente barato con lo que hay que empezar a recortar en graficos, música, diseño de niveles que es lo diferenciara un gran juego de un juego Ubi Soft mediocre. Y por supuesto olvidaos de money para marketing, adios comprar notas en grandes medios, adios a analsis patroncinados, nada de anuncios en television.

Las cosas se empiezan a poner feas.

Señal del mal nº3: ¡Illo estan poniendo a parir a nuestro juego!

Despues de meses de duro trabajo por fin esta nuestro juego a la venta, debido a que el presupuesto era limitado no hay un gran trabajo grafico, los niveles son mediocres, la música como para ponerle el mute, y para colmo de males no tenemos presupuesto para anunciarlo en prensa para ver si algún despistado cae.

La critica se ceba con nuestro juego:

Lolistation: «El peor juego desde Assasin’s Creed».

disaster-day-of-crisis-jpg

Señal del mal nº4: No hemos vendido una mierda

La ultima señal del mal es cuando, al cabo de tres meses el juego a vendido poco y la empresa no ha recuperado la inversión.

Lo cual le llevara a seguir probando suerte con juegos de bajo presupuesto a ver si suena la flauta alentados por las descomunales ventas de Wii.

Conclusiónes sobre las third parties en WII

Y asi volvemos a la primera señal del mal en un bucle digo del mito del eterno retorno de Nietzche, por supesto parece que hay empresas (Sega) que han entendido que si no invierten con fuerza en Wii no obtendran los beneficios esperados, y algunos de los proximos juegos más logrados (Madworld, The Conduit) parecen comprender que el usuario medio de la consola de Nintendo quiere juegos de calidad

Nintendo (y su logo) ya no es roja

nintendo-logo

Pues si amigos el clásico logo de nintendo en un rojo fuerte revolucionario, deja paso a el grisaceo aburrido, no se sabe muy bien las razones del cambio, solo que desde las oficinas de Nintendo en Europa se estan mandando notas de prensa para recomendar a los redactores que usen el logo gris (que supuestamente es ‘discreto’).

Esta es la nota de prensa que Nintendo ha mandado respecto a su logo, traducida por los chicos de revogamers:

Estimado medio de prensa:

Durante años, una nueva generación de juegos de Wii y de Nintendo DS han sido adornados con un nuevo logo, de color gris discreto.

En varias publicaciones aún puede verse el antiguo logo, con las letras en rojo. En el caso de que aún no lo hayas hecho, te pedimos amablemente que ahora sólo uses el actual, el logo de Nintendo gris.

Atentamente,

Tu equipo de Nintendo y Popular PR

Desde luego en Nintendo estan cambiando las cosas, aunque vete tu a saber si para bien o para mal.

Desktop Tower Defense: un juego flash totalmente adictivo

Los juegos flash son uno de los pasatiempos más populares de los ultimos tiempos, gracias a su mecanica sencilla y divertida unido a la portabilidad de solo necesitarse un navegador de internet y un plugin flash han conseguido un gran mercado y la atención publicitaria de las grandes empresas (hace poco *Google* anuncio su sistema adsense para flash).

Una pequeña muestra de como el ingenio forma parte del juego

Desktop Tower Defense es sin duda alguna uno de los más populares, su mecanica como no podria ser de otra forma es bien sencilla, tendremos que sobrevivir a las oleadas de enemigos que apareceran por el escenario, los hay de varios tipos desde los sencillos, pasando por voladores, inmunes o multiples, para afrontarlos tendremos de nuestro lado varias armas que tendremos que repartir por el escenario de forma estrategica. Algunas de las armas son torres de balas, antiaereos, terremotos… Cada vez que eliminemos a un enemigo recibiremos dinero para poner mas torres en el escenario o bien mejorarlas con lo que ganaremos en efectividad.

Multitud de modos de juego aderezan el flash para cada tipo de jugador, desde los clasicos con varios niveles de dificultad, pasando por los retos que van desde acelerar el ritmo a dispones de multitud de dinero para crear tu propio laberinto donde nadie puede escapar mientras te convences a ti mismo que has nacido para jugar a Desktop Tower Defense.

Personalmente debo decir que este juego flash ha sido uno de los más divertidos que he podido probar y practicamente me quede enganchado todo un fin de semana entero dandole duro y disfrutando del placer de crear estructuras defensivas para superar los retos del juego.

Enlaces relacionados con Desktop Tower Defense

Pagina oficial Desktop Tower Defense

Los creadores de Desktop Tower Defense fundan su propia página de juegos

 

Top 5 jefes finales de los videojuegos

Unos destacan por su intensidad en la batalla, otros nunca ganaran el trofeo a la victoria sobre el olor corporal pero que duda cabe que uno de los momentos cumbre de los videojuegos son esas emocionantes batallas contra los temidos jefes finales.

Nº5 Mother Brain

Super Metroid Super Nintendo 1994

Cuando todo parece perdido y Samus sólo le queda presenciar su muerte, aparece el Metroid que recogió y en un instinto de protección materno filial la salva, además proporcionarle fuerza y poder para destruir a Mother Brain, después quedará la huida contrarreloj del planeta Zebes antes de ser aniquilado

nº4 Coloso de Rodas

God of War 2 Playstation 2 2007

God of War 2 posiblemente fuese el ultimo gran juego de PS2 (no lo digamos muy alto que todavia nos puede sorprender). El coloso de Rodas una de las maravillas del mundo antiguo cobra vida para tratar de frenar a Kratos.

Nº3 Krauser

Resident Evil 4 Nintendo Game Cube 2006

!Ay Krauser, Krauser! sin duda un tipo duro, al que tendríamos que derrotar varias veces en Resident Evil 4, la primera de ellas en un tenso Quick-Time-Event a lo Shenmue y la segunda ya casi la terminar el juego en donde podría a prueba nuestra puntería y nuestra munición ya que el tío necesita un arsenal para acabar con el.

resident-evil-4-wii-art-leon-krauser-knife-fight_400

Nº2 Volgin

Metal Gear Solid 3 Snake Eater Playstation 2 2005

Volgin, malo entre los malos en MGS3, estaba claro que no tenia muy buen pronto, después de dejar sin ojo a Snake saco toda su mala leche para junto a su Shagohod destrozar Grozny Grad, menos mal que Eva y su Sidecar nos hecharian una mano en una frenética persecución acompañado de uno de los mejores temas de la serie ‘Battle in the Base’.

Nº1 The Great Mighty Poo

Conker’s Bad Fur Day Nintendo 64 2001

Conker’s BFD fue el ultimo videojuego de Rare para Nintendo 64 y sin duda cerró una época por todo lo alto, esta ardillita malhablada, arrogante y avariciosa escandalizó a la plana mayor de Nintendo que prácticamente no quiso saber nada del juego.

Versión en español sacada de Conker Live and Uncut de Xbox eso si censurada y sin karaoke. Buuuuuuuu!!

El enfrentamiento con esta gran bola de mierda nos deja uno de los momentos más hilarantes de la historia del videojuego (atentos al momentazo Karaoke).

Lego Guitar Hero

Seguimos con Guitar Hero, si ayer os mostraba Guitar Hero en bicicleta, hoy la cosa es un poco más minimalista, con piezas pequeñas de Lego se han montado la serie de notas de Through Fire and Flames, posiblemente el tema más díficil y desafiante de Guitar Hero 3

Por cierto mañana 21 de Noviembre aparece a la venta en España Guitar Hero World Tour para Xbox 360, Playstation 3, Wii y Playstation 2.

Lo nunca visto: Guitar Hero en bicicleta

El mundo esta loco, ya no nos conformamos con grabar nuestras batallitas y records en Guitar Hero, ahora alguien con mucho genio se ha montado en su bicicleta, le ha puesto unos led programados con los colores de la guitarra.

Ha pintado las calles de su ciudad con las notas de la canción y a rock & rollear. Sin duda el video tiene un trabajo impresionante. Enhorabuena al creador, porque a buen seguro se va a convertir en uno de los videos del año en youtube.

Por cierto la cancion es Prisoner of Society (1999) de los The Living End

Visto en Guitar Hero Wolrd Tour: Sin palabras en Dandel

Las diez mejores melodias del mundo del videojuego

Los chicos de screw-attack siguen con sus rankings y en esta ocasión hacen uno realmente bueno, las mejores melodias del mundo de los videojuegos.

La música siempre un rinconcito en la memoria de todo jugador (más que los graficos diria yo) y hace que al escuchar sus notas recuerdos de mejores tiempos o de epocas felices vengan a nuestra mente. En este top 10 veremos música de videojuegos como Green Hill de Sonic, el tema de Final Fantasy o la música de Mario Bros.

En esta ocasión tengo que decir que estoy muy de acuerdo con la selección y especialmente con la inclusión de Duck Tales uno de mis juegos favoritos de NES.

El primer anuncio de videojuegos en España

Como bien sabeis las primeras consolas comenzaron a venderse en España y otros paises europeos a principios y mediados de los 70, y sus anuncios en prensa no tardaron en llegar, el primero de ellos es esta publicidad de los almacenes Sears a finales de 1978.

primer_anuncio_videojuegos

La consola en cuestión (si alguien sabe cual es que deje un comentario) venia con 8 juegos y 3 alternativas (que imagino que serán varios niveles de dificultad) ademas de mandos de control. Y todo a un precio de 9.995 pesetas (que en 1978 debia de ser bastanante dinero).

La publicidad de los centros comerciales Sears data del 21 de Diciembre de 1978 en el diario La Vanguardia

primer_anuncio_videojuegos_espaa_400

Fuente Hemeroteca de La Vanguardia

Enlaces relacionados publicidad videojuegos

Anuncios de videojuegos en Videogames ads

 

Ve a la moda al estilo Nintendo

Algunos diran que eres un friki otros diran que vas muy bien conjuntado, quien se puede resistir a los encantos de la moda aún más si le ponemos un toque nintendo.

camiseta nintendo trusa

Con esta camiseta serás el centro de atención gracias a su elegantes rayas (ya sabes las rayas nunca se pasan de moda xD), y el estampado de Mario le da el toque nintendero. Eso si los cerca de cuarenta euros que costará (aún no esta a la venta) quizá te quiten las ganas de camisetas extravagantes

Y que te parece si le sumamos al conjunto una evilla para tus correas que simule el mando de NES, serás el protagonista de tus pachangas retro con tus amigos.

cinturon nes

Además te proponemos el calzado idoneo, unas converse pintadas con montones de personajes Nintendo con lo que serás la envidia de tus amigos, que por una vez desearan acercarte a tus pies sólo por poder ver a Mario y cia.

converse_nintendo_400

Fuentes de Moda Nintendo

En Pixfans: Zapatillas Converse con motivos de Nintendo pintadas a mano

En Museo retro: Moda retro

En Compraddicion: Camiseta de cartucho de NES