Mario hecho muñeca rusa

Como bien sabeis las Matrioska, tambien conocidad como muñecas rusas, son unas pequeñas figuras huecas, que contienen dentro de si otra más pequeña y asi hasta se han llegado a contar veinte.

Alguien se ha entretenido en hacer unas sobre el mundo de Mario y sus amigos del reino champiñon. Estan todos Mario, Peach, Toad

muñecas rusas mario

Mas fotos de muñecas mario

Y por si quereis saber mas sobre Matrioska

Publicidad de los 90: Jet Force Gemini

Jet Force Gemini fue uno de los juegos que rare tenia preparados para la navidad del año 99, junto con Donkey Kong 64 y Perfect Dark (que al final acabó retrasandose hasta Junio de 2000 en Europa). Este anuncio ha salido de una de las revistas de época (¿Sabeis cual?). Por cierto el juego ese, Rocket, tiene buena pinta ¿no?.

jet force gemini anuncio

Wii Motion plus enseña sus encantos

Despues del decepcionante E3 en el cual disfrutamos de la patetica conferencia de Nintendo cuya demostración de Wii Motion Plus fue el ya visto en Nintendo DS juego del frishbee (Wii Sports Resort). Los chicos de AiLive desarrollan, como ya hicieran con el Mando de Wii, las herramientas para los creadores de juegos de este nuevo periferico en el cual tendremos control total de nuestros movimientos. En este sorprendente video nos deleitan con las prometedoras virtudes del «chisme».

Estas son algunas de las caracteristicas de su software:

Exciting new features such as:
  – Fully supports the Wii MotionPlus
  – 1:1 tracking of both position and orientation;
  – Snap-to-fit extends tracking indefinitely, allows chaining of moves
  and can instantly map player movements to in-game animations;
  – Even easier to use, with a more intuitive GUI and improved debugging facilities;
  – Classification of two-handed, coordinated motions;
  – Classification can use additional MotionPlus data to improve performance.

Más sobre Wii Motion Plus

Saltos imposibles en Super Mario Galaxy

Mario Galaxy es un juego lleno de pequeñas cosas que lo hicieron grande, planetas imposibles, diseños de niveles asombrosos, músicas increibles, pero sobre todo es un juego de saltos, lo que unido a la fuerza que tiene la gravedad en este juego ha dado muchas alegrias a los aficionados a los juegos de plataformas 3D. En este video teneis algunos de los saltos más espectaculares del juego

Más sobre Mario Galaxy

Meneate con los gif de Rhythm Tengoku gold

Rhythm Tengoku Gold ya ha aterrizado en las Nintendo DS de Japón y en todo el mundo ya se puede sentir la locura por este juego cuya única palabra para definirlo seria «friki«. Gifs llenos de momentos para terriblemente raros y extravagantes. Aqui teneis algunos.

rythm tengoku gold gif rythm tengoku gol

Recordad que este titulo es una secuela del ultimo juego que Nintendo sacó oficialmente para Game Boy Advance hace ya un par de años y cuya entrega para NDS la veremos este año en Europa.

Más gifs sobre Rhythm Tengoku

Sega actualiza la Mega Drive

Debido al gran exito de las versiones plug’n’play de Mega Drive que asolan el mercado, la propia Sega se ha animado a sacar una version de su consola con veinte juegos preinstalados entre los cuales se encuentran titulos como Sonic and knuckles, Ecco o Columns, pero en esta ocasión se incluye una ranura para introducir cartuchos, además es region free con lo que podemos usar juegos de Genesis.

Tendremos varios colores a elegir cuyos precios varian entre los 25 euros hasta los 50 €, podeis comprarlo en play-asia.

twin pad mega drive

Aqui teneis una lista con los titulos pre-instalados que incluye:

– Alien Storm
– Alex Kidd in the Enchanted Castle
– Altered Beast
– Arrow Flash
– Columns III
– Crack Down
– Decap Attack
– Dr. Robotnik’s Mean Bean Machine
– Ecco
– Ecco Jr.
– ESWAT: City Under Siege
– Flicky
– Gain Ground
– Golden Axe
– Jewel Master
– Kid Chameleon
– Shadow Dancer
– Shinobi III: Return of the Ninja Master
– Sonic and Knuckles
– Sonic Spinball

Mas sobre Mega Drive

Comprar Mega Drive Twin Pad en play-asia

Analísis de Zelda Twilight Princess para Wii

Al fin podemos contemplar el último capitulo de la serie Zelda, parece mentira que haga ya casi tres años cuando en el E3 2004 fue mostrado el juego sobre los circuitos de Nintendo Game Cube, el estilo realista reemplazo al ‘cartoon’ que lucía Zelda The Wind Waker, y los fans se emocionaron ante la vuelta del Link ‘realista’ de Ocarina of Time.

Paso el E3 2005 donde el proyecto Revolution (que se convertiría en la actual Wii) fue presentado en sociedad y la versión de GC salto a la escena, justo después empezaron los rumores sobre el uso del mando de Wii en este juego, no seria hasta el E3 2006 cuando pudimos contemplar el juego en Wii a la vez que los rumores sobre la cancelación de la versión de GC fueron disipados. Zelda Twilight Princess seria el primer titulo multiplataforma de la historia de Nintendo. Pero parece que a la critica no le entusiasmo el control, ya que no se podía blandir la espada, según Nintendo para que el jugador no se cansará. Pues bien parece Miyamoto (el productor del juego) hizo caso a las criticas y se decidió habilitar los espadazos con suaves movimientos, además de cambiar la espada de mano para que así nos sintamos más identificados con el personaje.

Imagenes de Zelda para Wii

Pues después de toda esta tortuosa historia (que también incluye el retraso de un año para poder hacerlo aparecer en Wii, y que se aprovecho para hacerle una reforma completa la juego), ya llegó el 9 de diciembre y todo el mundo puede disfrutar de uno de las más grandes aventuras de todos los tiempos.

El argumento del juego gira entre la vicisitud luz-oscuridad. En el lado de la oscuridad el malvado Zant se esta haciendo poco a poco con el control en Hyrule gracias a la rendición de la princesa Zelda que fue condenada y enclaustrada en el castillo de Hyrule, mientras tanto un joven muchacho de Ordon ignora lo que le depara el destino, adentrarse en el mundo de las sombras convertido en lobo y con la compañía de un ser de las sombras, Midna, que se ha rebelado para ayudar al mundo de la luz.

Todo esto se traduce en decenas de horas de aventura, con una magnifica jugabilidad gracias al mando de Wii, mundos realmente inmensos que recorrer a lomos de nuestro caballo y de una belleza sin igual, ingeniosos templos llenos de puzzles y acertijos. En fin si todavía se preguntan si ha merecido la pena esperar casi cuatro años, la respuesta es si. Si resulta superior a Ocarina of Time, objetivamente se podría decir que lo es, pero claro los mitos son los mitos y desde luego la sombra de Ocarina es muy, muy pero que muy alargada, solo el tiempo lo dirá.

Más sobre Zelda Twilight Princess

Capcom y Disney: De Duck Tales a Aladdin

Durante los años noventa (y parte de los ochenta) CAPCOM ostentó la licencia de Disney para el mundo de los videojuegos, Duck Tales, Aladdin (sólo en consolas Nintendo) o Chip & Chop fueron de los más destacados. En este articulo vamos a hablar de algunos de los mejores juegos que CAPCOM hizo para la compañía de Mickey.

Duck Tales

Uno de los primeros juegos de CAPCOM para Disney y de los más recordados. En esta aventura nos pondremos en la piel del tío Gilito para recuperar su fortuna y rescatar a sus sobrinos perdidos (imposible arcordarse del nombre de los sobrinos).

Recorreremos cinco niveles (The Amazon, Transylvania, African Mines, The Himalayas, The Moon ) todos ellos plagados de plataformas, secretos (una de las mayores satisfacciones de este juego era encontrar todos los escondrijos ocultos de sus niveles), y laberínticas fases como la de transilvania donde debiamos encontrar la salida mediante espejos transportadores. 

Los niveles del juego estaban conectados de forma que para poder atravesar uno de ellos debíamos conseguir previamente la llave en otro mundo. Jugablemente siempre se recordara por la vara del Tío Gilito que nos permita saltar sobre enemigos y plataformas mucho mas alto de los normal amen de hacer el videojuego mucho más dinámico.

duck tales capcom disney

Gráficamente gozaba de un gran colorido sin apenas ralentizaciones, su único inconveniente podría ser el clásico parpadeo de los sprites en la NES. Mientras que musicalmente sus melodías tenían un gran ritmo y eran facilmente tarareables lo que amenizaba el divertido ritmo de juego.

Aladdin

Juego basado en el gran taquillazo de Disney para el año 1993, su licencia se dividió en dos, Sega hizo versiones para todas sus consolas, mientras que Capcom hizo lo propio con los sistemas Nintendo. Esto ha provocado siempre debates entre los aficionados sobre cual era mejor de las dos.

Aladdin seguía la tónica habitual de los juegos Disney/Capcom, jugablidad notable basada en saltos, en el uso de objetos especiales para darle más variedad al desarrollo (como la alfombra mágica) y un gran colorido.

Sus fases nos llevaban desde los tejados de Agrabha, hasta la cueva del genio o paseos con alfombra mágica. 

Su acertada gama cromatica y sus buenas animaciones hizo que destacara en el catalogo de Super Nintendo así como su excepcional música gracias a las fantásticas virtudes chip de sonido de “El cerebro de la bestia”.

Pero estos no son los únicos juegos importantes de tan interesante dupla, nos dejamos algunos para otro reportaje como: Duck Tales 2, la serie de Mickey Mouse, Goof Troup y mucho más.

¡Alerta dato chorra!

Sabias que este fue uno de los últimos juegos de Disney que hizo la compañía japonesa, actualmente la licencia de Disney la ostenta THQ

Más sobre Duck Tales 

Más sobre Aladdin

Analisis de Voleyball: Otro juego deportivo para tu Nintendo

Un nuevo titulo de la serie deportiva de Nintendo para NES llega a la Consola Virtual, en este caso se trata del Voleyball, un deporte muy poco visto en el mundo de los videojuegos. Como en otros titulos de esta serie destaca por su sencillez y alto nivel de diversión. Pero vayamos por partes.

Tenemos dos modos de juego principales, el entrenamiento y el campeonato. En el entrenamiento, no tendremos la oportunidad de elegir equipo (ni genero del equipo) y jugaremos para practicar nuestro juego, mientras que en el modo normal podremos elegir uno o dos jugadores además podremos seleccionar pais entre la elite del Voley mundial, Estados Unidos, la extinta Union Sovietica, o Japón estaran presentes en la cita. Además podremos seleccionar entre hombres y mujeres.

En cuanto a la jugabilidad, este realmente inspirada siendo muy divertido para jugar varios jugadores (algo que compensa el escualido modo monojugador), en el saque podremos posicionar la bola en la parte del campo contrario que deseemos moviendo arriba o abajo la cruz de control. Metidos en el juego, dirigiremos nuestro jugadores por grupos para hacer más faciles los tres toques para mandar la bola al lado contrario, además tendremos la opción de saltar para bloquear los lanzamientos del rival o bien hacer ataques demoledores. La IA de la consola esta un tanto desequilibrada, porque ejemplo el equipo brasileño es un portento mientras que los coreanos son bastante malos.

El apartado gráfico es modesto, como cabria esperar de NES, con unas sencillas animaciones y un publico que hace lo que puede. En cuanto el sonido nada destacable salvo la melodia principal que posiblemente acabe taladrandonos el oido al cabo de un rato.

Mediante esta accesible jugabilidad se presenta un juego muy divertido, con modo para un jugador que esta un tanto limitado dado que no hay torneos ni nada parecido, con lo que tendremos que recurrir al modo multijugador que gracias al gran control del juego puede darnos grandes tardes retro.