Recien estrenada Super Nintendo todas las compañias de videojuegos se disponian a proporcionar software a la heredera del sistema lider de los 80 (la NES), muchos grandes juegos (Super Ghost & Ghost o Super Tennis, por poner unos ejemplos). Konami por su parte se disponia a crear una secuela de uno de sus juegos más aclamados Contra o Probotector (según vuestro continente), pero vayamos por partes.
Super Contra 3(lo llamaremos asi en este reportaje) seguia la estela de sus entregas anteriores que fueron un exito tanto en arcades como en sistemas domesticos como la NES. Si pudiesemos definir en unas palabras este titulo sería: acción frenetica. Konami consiguio un juego muy equilibrado donde la acción se combinaba perfectamente con momentos de plataformas, a los que podian seguir espectaculares jefes finales que hacian uso de los efectos especiales de Super Nintendo.
Además de niveles en los que se usaba el modo 7 para crear una perspectiva aerea o fases a toda velocidad a bordo de vehiculos motorizados. Otro de sus puntos fuertes son sus numerosas armas, desde laser, lanzallamas, misiles teledirigidos… con la virtud de que podemos llevar dos armas a la vez e intercambiarlas a placer. El armamento se completaba con unas debastadoras bombas.
Destacable tambien su gran dificultad (que puede ser compartida con un segundo jugador) y como era costumbre en la época la ausencia de continuaciones infinitas lo que alargaba su duración, por suerte para el acomodado jugador de hoy el juego dispone de un nivel fácil que resulta bastante asequible.
Konami nos brindo con esta joya para Super Nintendo de una de las más brillantes paginas de su historia. Recordad que la serie Contra continuo en Playstation 2 con el fantastico Contra Shattered Soldier, en GBA con un port de este mismo titulo y con el infernal Contra IV para Nintendo DS.
¡Alerta dato chorra!
Gracias a el blog de manu y articulo sobre contra
Por otra parte, existió un movimiento de guerrilla en Nicaragua con el nombre de “Contra“. Por eso, la segunda parte se llamó “Super C” en consola, para evitar confusiones con el frente contrarrevolucionario.
En Europa se decidió renombrar los ports para la NES como “Probotector” y “Probotector 2: Return of the Evil Forces“, el de Super Nintendo como “Super Probotector: Alien Rebels” y las entregas de Megadrive y Gameboy simplemente como “Probotector“. Además los protagonistas fueron robots y se cambió ligeramente la línea argumental. En las versiones de 32 bits y posteriores se pasó a adoptar el nombre “internacional”.