Todo sobre el Famicom Disk System

Creado para tratar de abaratar el elevado coste de los cartuchos, en el Famicom Disk System era una disquetera que se conectaba al slot de cartuchos de NES, en el vieron la luz algunos de las grandes sagas de Nintendo, títulos como Zelda, Metroid o Kid Icarus aparecieron por primera vez en disquete.

famicom disk system

Comercializado sólo en Japón en 1986 (se llegó a plantear el lanzamiento americano pero nunca se llevó a cabo), a unos 100 € aproximadamente, llegándose a vender cerca de cinco millones de unidades.

El Famicom Disk System dispone de un lector de disquetes de formato propio de Nintendo, los discos tenían una capacidad de 64 Kb por cara (Ghost & Goblins fue el primer juego en llenar un disco entero) lo que hacia 128 KB por disquette (si se usaban dos capas la consola obligaba a darle la vuelta al disco), lo que era un tamaño bastante razonable para los juegos de la NES, aunque algunos juegos llegaron a usar dos discos. 

Para que funcionase se debía conectar a la entrada de cartuchos de la Famicom un adaptador y este se enchufaba al Disk System, en ese adaptador tenia una RAM de 32 Kb para permitir agilizar la carga de los juegos.

zelda famicom disk

La razón de ser de este periférico era abaratar costes, se consiguió reducir el precio de los juegos un 60% y había un servicio de descarga de juegos en los comercios. Comprábamos un disco virgen original de Nintendo al precio de 2.000 yenes y lo llevamos al puesto Disk Writter, allí seleccionamos nuestro juego favorito y lo descargamos al módico precio de 500 Yen. Esto hizo que el sistema se hiciera muy popular.

Pronto vendrían los problemas, las third parties no estaban muy satisfechas con los altos royalties que Nintendo cobraba, y algunas como Square Enix apunto de entrar en bancarrota debido a que se dedico a convertir juegos de PC al sistema con poca fortuna comercial La piratería hizo acto de presencia y gracias a un periféricos que permitía conectar a un ordenador el sistema, copiar los juegos allí y luego pasarlos a nuestros discos vírgenes oficiales de Nintendo.

famicom piracy

Todos estos motivos propiciaron el abandono del sistema unos dos años después, gracias al abaratamiento de los cartuchos, sin embargo el sistema Disk Writter estuvo disponible hasta 1993 en las tiendas y hasta 2003 si enviábamos nuestro disco a Nintendo.

disk writer

Sin embargo muchos juegos fueron lanzados para el sistema (cerca de doscientos) y se beneficiaron de los discos para generalizar los sistemas de guardar partida, que en occidente se substituyeron por pilas o odiosos passwords.

Juegos como Zelda, Super Mario Bros 2 The Lost Levels, Metroid, Kid Icaruis o Castlevania, e incluso el primer Final Fantasy llegó a estar pensado para Famicom Disk System, lo que hace que este periférico tenga un buen recuerdo para los fans de Nintendo.

Curiosidades Famicom Disk System

No fue el único periférico para cargar discos en una consola de Nintendo, para la N64 también apareció en Japón de forma muy discreta el 64DD e incluso se llegó a pensar en un lector de CD para Super Nintendo.

Si encendíamos el sistema sin disco aparecerá el logo de Nintendo y Mario & Luigi tirando de un cordón para cambiar el color del icono, muchos años después en homenaje al Famicom Disk System, el video de presentación de Game Boy Color podíamos ver a diferentes personajes cambiando el color del logotipo de la portátil de Nintendo de la misma forma que en la bios del FDS

Nintendo solía organizar concursos de videojuegos. La mascota de estos concursos era Disk-kun (Mr. Disk). Algunos de los premios que se otorgaban eran dos disquetes dorados del clásico Golf que incluían un nuevo recorrido en USA y otro en Japón.